El Pleno del Ayuntamiento de Fuengirola aprobó el
lunes 26 de noviembre, con los votos a favor del PP, la abstención del PSOE y
el voto en contra de IU, una innovación puntual de elementos del PGOU que
afecta a las parcelas anexas al cauce del río Fuengirola, las cuales incluyen
las correspondientes al nuevo intercambiador de autobuses, al solar
correspondiente a la antigua residencia de ancianos, de propiedad privada, y al
Parque Natural.
Dicha modificación establece la nueva
ubicación que tendrá la futura estación de autobuses de Fuengirola junto al
acceso a la autovía por la rotonda de Miramar, desplazando la parcela destinada
a la residencia de ancianos algo más al oeste y permitiendo la conservación
íntegra del actual Parque Natural, al que se sumarán diversas parcelas,
incrementando la superficie destinada a esta zona verde en más de 11.000 metros
cuadrados.
La
edil de Urbanismo, Ana Mula, destacó que esta innovación de elementos “pretende
preservar la subsistencia del Parque Natural”, para lo cual se llegó a un
acuerdo con la propiedad de la parcela donde se construirá el geriátrico para
desplazarla hacia el oeste, de forma que el espacio destinado a la futura
estación de autobuses se traslade a la parcela más próxima a la autovía con más
de 6.000 m2 de superficie.
Mula
destacó que el Parque Natural ganará con esta modificación 11.000 metros
cuadrados y se conectará al Parque Fluvial y al Fuengirola Skate Plaza. En este
sentido, la edil señaló que, una vez se realice la segunda fase del Parque
Fluvial de Fuengirola, toda esta zona, conectada al Parque de Poniente y al
Parque del Castillo, “se convertirá en el gran parque de la ciudad”.
Con
respecto a la Estación de Autobuses, la edil recordó que su emplazamiento viene
decidido por la Junta de Andalucía, que es la redactora del Plan de Ordenación
Territorial de la Costa del Sol, y que ubicó en esta pastilla de terrenos la
futura estación de autobuses.
Por
su parte, la alcaldesa, Esperanza Oña, valoró que “con esta propuesta estamos
salvando el Parque Natural porque la Junta de Andalucía nos obliga a emplazar
allí la estación de autobuses. De esta manera queda intacto el Parque Natural y
podremos mejorarlo sumándole estas zonas verdes”. En este sentido, recordó que
esta innovación de elementos debe contar con el respaldo de la Junta de
Andalucía.
Cabe
recordar que, desde 2005, el equipo de gobierno quiere trasladar la parada de
autobuses del centro de Fuengirola por la cantidad de problemas circulatorios y
de contaminación que ocasiona, además de para mejorar la imagen de esta zona
del centro de la ciudad. Así, lo que se pretende es, como en todas las ciudades
importantes, contar con una estación de autobuses fuera del casco urbano que
elimine todos los problemas de ruido, de humos, de colapso circulatorio o
ambientales que genera el apeadero en el centro.
Así,
el pasado 12 de julio se firmó el convenio mediante el cual la entidad
propietaria de la parcela de la antigua residencia de ancianos aceptaba
desplazar el terreno hacia el oeste, de manera que la estación de autobuses
pueda ubicarse en el espacio comprendido entre la rotonda de Miramar y la
parcela del geriátrico. “Gracias a este convenio, respetamos el Parque Natural
al completo, desplazamos hacia el oeste la residencia, quedando la superficie
para la estación de autobuses junto a la rotonda Miramar y los accesos a la
autovía”, resaltó Oña durante la
presentación del proyecto, valorando positivamente la mejora de la ubicación,
al respetar la amplia zona verde del Parque Natural, evitando ruidos y
molestias al futuro geriátrico y mejorando los accesos a la estación de
autobuses, que queda junto a la autovía.
Con
respecto a la construcción de la nueva estación de autobuses, Oña indicó que el
objetivo del Consistorio es que se construya sin necesidad de inversión
municipal, para lo cual se sacará a concurso público la construcción y
explotación de la estación.
La
regidora indicó que lo lógico sería que la Junta de Andalucía subvencionara el
proyecto y recordó que hace dos años, tras varias reuniones, la Junta incluso
planteó la realización de un convenio para cofinanciar la creación de la
estación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario