La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, y la
representante de la empresa propietaria del hotel Masplaya, María Barquín, firmó
el miércoles 30 de mayo un convenio de colaboración para la contratación
preferente de fuengiroleños en el establecimiento, que reabrirá sus puertas el
31 de julio tras la realización de los importantes trabajos de remodelación que
se están acometiendo en la actualidad. Según explicó Oña, la
reapertura de este hotel, que subirá de categoría hasta las 4 estrellas, “es
una muy buena noticia, ya que Fuengirola, en unos momentos en que soporta al
igual que el resto de España y Europa una crisis muy severa, en el sector
turístico no va mal con la incorporación de nuevos hoteles y proyectos en la
ciudad”.
El hotel data del año 1974 y tenía derivada la
gestión en otra empresa. En la actualidad, los propietarios han recuperado la
gestión del hotel, iniciando hace un mes aproximadamente las obras remodelación
del edificio. Oña indicó que los trabajos consisten en una completa renovación
de la imagen e infraestructuras del edificio, tanto de fachada como de
exterior, adaptándose a las nuevas normativas urbanísticas y de accesibilidad y
a las calidades que se exigen para la categoría de 4 estrellas.
Según la información aportada por la empresa
propietaria, Hoteles Españoles Suizos S.A., el hotel contará con 104
habitaciones dobles y dos junior suite. Incluirá en su oferta un restaurante y
una cafetería, que hasta el momento no tenía, renovará la piscina y contará con
placas solares como manda la normativa urbanística de Fuengirola. En este sentido,
María Barquín explicó que “nuestro propósito es impulsar una nueva empresa en
nuestra ciudad y ofrecer una esperanza laboral para muchas familias de
Fuengirola”, agradeciendo la colaboración del Ayuntamiento en esta materia.
Con respecto al convenio firmado, tendrá una
vigencia de 5 años y la empresa prevé que se puedan generar entre 15 y 28
nuevos puestos de trabajo, además de los puestos indirectos que puedan surgir
por la propia actividad del hotel. Por su parte el Ayuntamiento facilitará la
intermediación laboral con los demandantes de empleo inscritos en la Bolsa de
Empleo municipal.
Inicialmente los perfiles necesarios serían:
recepcionistas, camareros, maître, cocineros, ayudantes de cocina, camareras de
piso y servicio técnico, aunque éstos podrían variar en función de las
necesidades del hotel.
Oña recordó que desde el Ayuntamiento “ayudamos a
combatir el desempleo pese a no tener competencias para ello. Sin embargo,
todas estas gestiones sirven para ayudar a los vecinos desempleados de la
ciudad a encontrar un puesto de trabajo”, concluyendo su intervención deseando
a la empresa mucho éxito en su nuevo proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario