** El Ayuntamiento hace un importante esfuerzo por mejorar el servicio con una inversión de 330.000 euros

La prestación del Servicio de Asistencia Sanitaria y de Salvamento marítimo tiene como objeto garantizar una asistencia de primeros auxilios en primera instancia, de enfermería en segundo nivel o facultativa si las lesiones lo requieren, además de garantizar el traslado sanitario del paciente al centro hospitalario que se designe. También se incluye la vigilancia de las zonas de baños y todas las labores preventivas ligadas al servicio de salvamento marítimo, como la información y asesoramiento a los ciudadanos, al objeto de atender cualquier incidencia que se produzca, búsqueda, rescate y salvamento.
Moreno ha explicado que “este servicio está compuesto por 32 personas al día incluyendo un coordinador, un médico, socorristas de sillas anfibias, socorristas acuáticos para embarcaciones, socorristas acuáticos en playa, personal diplomado en enfermería, patrones de embarcaciones, conductores y un operador de comunicaciones”.
La empresa aporta el material necesario como el equipamiento de los módulos de salvamento, ambulancia, vehículos, equipo de embarcaciones, botiquines, equipos de telefonía con sistema PTT, etc. Además, ha introducido diversas mejoras a las exigidas en el pliego inicial, como son dos socorristas más diarios, tanto como apoyo a los demás como para eventos especiales, mejora en la comunicación con los usuarios con lenguaje de signos, disponibilidad y capacidad para cubrir eventos fuera de horario, una embarcación más como apoyo a las otras, aumento del material de salvamento mínimo pedido, aumento del número de móviles PTT, incorporación de un sistema online de acceso privado a la información diaria del dispositivo, incremento del número de vehículos para cubrir eventos y un equipo completo de submarinismo.
Los puestos están situados en todas las playas de Fuengirola: Carvajal, Torreblanca-Las Gaviotas, Los Boliches, San Francisco, Fuengirola –Santa Amalia y Castillo-Ejido. En total, se han instalado siete módulos y en cada uno de ellos hay tres socorristas acuáticos.
Cabe recordar que Fuengirola es el municipio andaluz que cuenta con más banderas azules con sólo 7 kilómetros de litoral. Las playas de Fuengirola cuentan con todos los servicios: aseos, duchas, parcelas de hamacas, zonas náuticas, parques infantiles, equipamientos deportivos, etc. Todas son accesibles a través de rampas y cuentan con reserva de aparcamientos para conductores con discapacidad.
A esto hay que sumar que Fuengirola fue un municipio pionero en contar con una playa adaptada al 100% para personas con movilidad reducida como es la de las Gaviotas.
Además, el entorno de las playas cuenta con un servicio de recogida selectiva, se realizan analíticas quincenales del agua, el Ayuntamiento incrementa y moderniza constantemente la maquinaria de limpieza de playas y durante los doce meses del año hay operarios trabajando en el litoral. Un dispositivo que aumenta desde Semana Santa hasta la Feria del Rosario en Octubre, con turnos que llegan a cubrir mañana y tarde de lunes a domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario